Me he dado cuenta de que con el tiempo he ido acumulando una interesante coleccion de salseras, de varios tipos, origenes y formas, despues de todo, preparar una salsa sabrosa es algo bueno, pero ponerla en una salsera de buena forma es algo mejor, esta salsera la consegui a cambio de comprar cierta cantidad de productos de La Costeña, es de plastico y representa un tradicional molcajete, es muy comun en pequeños restaurantes y taquerias, y de hecho no es cara, pero esta en particular tiene el logo de la Costeña, algo peculiar entre muchas.
domingo, 1 de enero de 2012
sábado, 17 de diciembre de 2011
Alambre de pastor
Una de las virtudes de las vacaciones, es que uno no tiene que preparar nada de comer, y si se sabe elegir sabiamente, se puede disfrutar de una excelente comida. En este caso la comida es en Cuautla, un restaurante con Alambres de varios estilos, bastante sabrosos.
Pero lo mejor son las salsas, en este restaurante preparan las mejores de la region, la amarilla y la roja, son dos salsas que deben de probarse, para mejor ubicacion, el restaurante se encuentra frente a la terminal de los autobuses ORO.
Autor: Sergio A. Tellez Morales
domingo, 6 de noviembre de 2011
Salsa Asada
La Salsa asada tiene un sabor muy diferente, las cascaras asadas le dan un sabor ligeramente mas amargo, y por supuesto mucho mas picante, basicamente se asan los chiles y jitomates, a veces tambien se asan las cebollas y los ajos, pero esto es al gusto de cada quien, a mi en lo particular me parece que no hay mucha diferencia en el sabor.
INGREDIENTES
4 Jitomates
4 Chiles Jalapeños
1 diente grande de Ajo
Sal al Gusto
Cebolla al gusto
PROCEDIMIENTO
Se asan los jitomates y los chiles en un comal, hasta quedar bien dorados de todas partes, se muelen / licuan junto a la cebolla , sal y ajo, se sirven inmediatamente.
VARIACIONES
Se puede agregar mas chile para hacerla mas picosa, o bien se puede sustituir los jalapeños con serranos, solo agregando unos cuantos mas
ACOMPAÑAMIENTO
Esta es una de las salsas universales, se puede usar para todo y es la mas basica que existe, desde simple acompañamiento a una tortilla a un bisteck asado. En caso de no contr con los ingredientes frescos, no es recomendable hacerla con chiles en vinagre.
domingo, 2 de octubre de 2011
Salsa de Morita
La Salsa de Morita es una salsa suave de sabor peculiar y ligeramente viscosa, no suele ser muy picosa y le da un excelente sabor a los alimentos fritos, en particular los tacos dorados.
INGREDIENTES
4 Tomates Verdes
4 Chiles Moritas secos
1 diente grande de Ajo
Sal al Gusto
Cebolla al gusto
PROCEDIMIENTO
Se hierven los tomates y los moritas hasta quedar suaves, se licuan junto al ajo y la sal, se sirve caliente, aunque puede comerse fria.
VARIACIONES
Se puede agregar mas chile para hacerla mas picosa, o bien agua para hacerla menos espesa.
ACOMPAÑAMIENTO
Es magnifica para acompañar los tacos dorados.
martes, 20 de septiembre de 2011
Salsa Hervida
Una de las formas basicas de la salsa, es hervirla, bajo esta forma, adquiere un sabor mas suave y menos picante, permite conservarla en buen estado por mucho mas tiempo, ya que las bacterias que pudieran sobrevivir a lavar los ingredientes, mueren al ebullir el agua.
La mas sabrosa, por lo menos para mi, es la de tomate hervido, la forma de preparar todo tipo de salsa es casi identica, si los ingredientes son pequeños, se acomodan en un sarten hondo, se agrega agua y sal y se deja hervir por un ratito, hasta que los ingredientes esten suaves, entonces se muelen ya sea en licuadora o molcajete.
Si algunos ingredientes son de tamaño, grande, como tomates o chiles, se lavan y se cortan en los pedazos necesarios, no hay que olvidar que un sarten debe de taparse para una coccion mas eficiente.
Como se nota, no indique cantidades exactas, ya que esta es una receta general.
jueves, 18 de agosto de 2011
Receta Vegetariana, para los amantes de la carne
Hay veces que debemos alterar nuestra dieta, sea por enfermedad, dieta o simplemente por seguirle la corriente a nuestra esposa. Esta receta vegetariana servira para extrañar un poco menos la carne.
INGREDIENTES PARA LA SALSA
4 Chiles Jalapeños
1 diente grande de Ajo
1 diente grande de Ajo
Sal al Gusto
Cebolla al gusto
INGREDIENTES PARA EL PLATILLO
INGREDIENTES PARA EL PLATILLO
6 Tortillas
2 Chiles de arbol secos
250 gramos de Queso (Panela, Oaxaca o Manchego)
2 Chiles de arbol secos
250 gramos de Queso (Panela, Oaxaca o Manchego)
PROCEDIMIENTO
Se asan en un comal los chiles, se muelen muy poco junto a los demas ingredientes, para dejarlos solo medio machacados y se sirven calientes.
En el mismo comal, se asan los chiles secos, muy rapidamente; ademas se asa el queso manchego o el oaxaqueño (el panela no se asa), se ponen en las tortillas, se cierran con un palillo para hacer la quesadilla, y se les da una rapida pasada en el comal, poco tiempo si te gustan suaves, un minuto para tenerlas tostadas.
En el mismo comal, se asan los chiles secos, muy rapidamente; ademas se asa el queso manchego o el oaxaqueño (el panela no se asa), se ponen en las tortillas, se cierran con un palillo para hacer la quesadilla, y se les da una rapida pasada en el comal, poco tiempo si te gustan suaves, un minuto para tenerlas tostadas.
VARIACIONES
Se pueden agregar uno cuantos pedacitos de chorizo al queso para darle sabor, o bien si no hay posibilidad de ello; se sirve con un poco de jugo de carne en una pequeña taza, y se sopea la tortilla en el. si definitivamente esta totalmente prohibida la carne se agrega Salsa Maggi al queso cuando este en comal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)