Mostrando las entradas con la etiqueta vinagre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vinagre. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de agosto de 2024

Chiles Jalapeños en Vinagre


 Una de las recetas basicas, esta es muy util para tener un ingrediente que dure empacadao por mucho tiempo

INGREDIENTES
  • 500 gramos de chiles de jalapeño 
  • 1 litro de Vinagre
  • 1 cucharada de hierbas finas
  • Sal al gusto
  • Zanahorias al gusto
  • Cebolla al gusto
  • Aceite, el necesario

PROCEDIMIENTO

Los Chiles jalapeños se cortan en rajas, las zanahorias en ruedas, recomiendo que se prepare en exterior, porque el chile olera bastante, se calienta el aceite, ya calentado, se agregan los chiles, que se van friendo, poco a poco, hasta tener todos listos, se agrega la zanahoria y los condimentos, se frie bien la zanahoria, y se agrega la cebolla, pero no se debe de freir, solo darle un ligero sabor, se agrega el vinagre, hasta que hierva, se envasa inmediatamente en frascos de vidrio

VARIACIONES

Se pueden cortar los chiles en rodajas, o bien, si se desea un sabor mas suave, se usan jalapeños rojos.

ACOMPAÑAMIENTO

Sirve para todo, en particular tortas y sandwiches

sábado, 6 de mayo de 2023

Chile Serrano, en vinagre

Esta es una forma de preservar o preparar de una manera, los chiles de arbol,  los que podemos usar en sandwiches, tortas, carnitas, o cualquier uso que nos guste darles a estos encurtidos, se preparan relativamente rapido, pero de preferencia hay que hacerlo fuera de la casa, porque pueden producir mucho aroma picante.

Compra.

Se deben de comprar los chiles, con magnifico color y forma, no deben de verse manchados, arrugados o aguados y si tiene partes podridas, ni de broma, un color verde brillante intenso y una consistencia firme son los mejor indicativos.

Ingredientes.

  1. 250 gramos de chiles serranos, ya puede ser que se fileteen o si se van a usar enteros, se deben de picar con un tenedor, cuchillo o lo que se tenga, para que el vapor salga del chile al freirse  
  2. Cebolla, 150 gramos, fileteada
  3. Aceite, el minimo
  4. Zanahoria, hasta 250 gramos, rebanada, de preferencia en rodajas
  5. Laurel al gusto
  6. Pimienta, 3 bolitas
  7. Sal al gusto
  8. Vinagre 500 ml
Ademas se deben de usar recipientes de vidrio, con tapa metalica, los de mayonesa son excelentes, bien lavados y esterilizados.

Procedimiento

Se pone a calentar el aceite, cuando ya este listo, se frien los chiles, se les dan varias vueltas, hasta que ya esten bien doraditos, (no quemados), en ese momento, se agrega la zanahoria, que tambien se frie al gusto, al estar todo esto listo, se agraga la cebolla, que solo recibe una rapida sancochada y se agrega el vinagre y las demas especies, se deja hervir y se vierte caliente en el recipiente de vidrio, que se tapa de inmediato. (si se desea mas esterilizacion, solo se cierra al llegue y despues de vuelve a dejar el frasco lleno en baño maria, y entonces si se cierra con firmeza al final).


Si se ha realizado bien el proceso, su caducidad es de seis meses, la verdad, nunca lo he probado, no suelen durar mas de dos meses, antes de acabarse, una vez abiertos, pierden rapidamente el aroma y el sabor.

Variaciones
Se puede usar manteca en vez de aceite, ademas, se pueden agregar otras especias, como tomillo, mejorana, pero eso ya es a gusto del cocinero, se puede rebajar la cantidad  de zanahoria si se desea tener chiles mas picantes.

jueves, 4 de marzo de 2021

Salsa de Almendra


En estos tiempos en que la almendra es un ingrediente muy poco conocido, es sorprendente saber que antes se usaba en la elaboracion de esta salsa, la cual he probado solo una vez, hace mucho tiempo.

INGREDIENTES

50 gramos de Almendra
1 diente de ajo
4 cucharadas de perejil picado
4 yemas cocidas
1/4 de litro de aceite
50 gramos de alcaparras
Vinagre
Sal
Pimienta
Chiles verdes al gusto.


PROCEDIMIENTO

En agua hirviendo se pone el perejil solo a que se marchite, se muelen las almendras peladas, el ajo y las yemas cocidas, se le agrega sal y pimienta, las alcaparras finamente picadas y el vinagre necesario para formar una salsa.

VARIACIONES

No conozco ninguna

ACOMPAÑAMIENTO

Se sirve con pollo, pescado o lengua de res.

Autor: Sergio Tellez Morales

domingo, 26 de julio de 2020

Salsa de Almendra


En estos tiempos en que la almendra es un ingrediente muy poco conocido, es sorprendente saber que antes se usaba en la elaboracion de esta salsa, la cual he probado solo una vez, hace mucho tiempo.

INGREDIENTES

50 gramos de Almendra
1 diente de ajo
4 cucharadas de perejil picado
4 yemas cocidas
1/4 de litro de aceite
50 gramos de alcaparras
Vinagre
Sal
Pimienta
Chiles verdes al gusto.


PROCEDIMIENTO

En agua hirviendo se pone el perejil solo a que se marchite, se muelen las almendras peladas, el ajo y las yemas cocidas, se le agrega sal y pimienta, las alcaparras finamente picadas y el vinagre necesario para formar una salsa.

VARIACIONES

No conozco ninguna

ACOMPAÑAMIENTO

Se sirve con pollo, pescado o lengua de res.

Autor: Sergio Téllez

lunes, 21 de octubre de 2013

Salsa para Embotellar

Esta es una variacion de la famosa salsa en envase de vidrio, pero hecha en casa.

Ingredientes
  • 100g de chile de arbol seco
  • 1 litro de vinagre
  • 1 cucharada de oregano
  • 1 rama de mejorana
  • 1 rama de tomillo
  • 1 cebolla
  • sal al gusto
Procedimiento

Se asan los chiles,despues se licua todo junto, se cuela y este resto se vuelve a colar, se embotella todo.

ACOMPAÑAMIENTO

Se usa para todo lo que se pueda imaginar, botanas, frutas, comidas, etcetera, dura mucho tiempo, aun sin refrigerar.

VARIACIONES

Los chiles pueden ir sin asar, o bien se pueden freir.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Los mejores chiles en Vinagre


Las mejores marcas de chile en vinagre son:
  1. San Marcos, picosos y con magnifico sabor
  2. La Morena, el mejor vinagre y duran al menos un par de dias con su sabor.
  3. La Costeña, no son tan picosos, ideales para sabores suaves, como los de la pata.
Hay veces que alguna de estas marcas hace los de marca libre de los grandes almacenes, como San Marcos  que estaba haciendo los de Aurrera, pero solo es por periodos cortos, ahora los de Aurrera no saben a nada.

La escencia de unos buenos chiles en vinagre es que son faciles de almacenar, y para un soltero ocupado suelen ser su "salsa" inmediata, mas cuando acabas de regresar de un largo viaje y solo consigues pan blanco y jamon para cenar.


Son ideales para acompañar los sandwiches y tortas, el huevo revuelto, el arroz, el atun y las carnes frias, tambien solos con papas fritas son exquisitos.

Ademas se pueden usar para condimentar algunos tipos de comida mexicana, tales como la pata de res, o bien en algunos lugares se usan para acompañar las carnitas.

domingo, 21 de julio de 2013

Salsa de semillas en vinagre

Hace muchos a;os probe una deliciosa salsa, queestaba servida en un bowl transparente, parecian solo las semillas de chile en algoasi como agua o aceite, jamas he podido reproducir exactamente el sabor, encontre esta receta en un libro muy viejo, me costo un buen trabajo de conseguir, y en realidad es muy sencilla, y es la mejor aproximacion a la que conoci.

INGREDIENTES
  • 50 gramos de chile de arbol seco
  • 1 botella de vinagre de manzana
  • Sal al gusto
  • Recipiente con tapa
PROCEDIMIENTO

Se asan los chiles en el comal, solo lo suficiente como para que suelten el olor, de inmediato se licuan mezclados con la sal, solo  ligeramente, se sirven en un recipiente con tapa y se le vacia encima el vinagre, se mezclan un poco y se dejan reposar.

VARIACIONES

Los chiles se pueden hacer sin asar, solo que esten bien secos.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Salsa picosa para tostadas

Una de las salsas mas sabrosas que he probado, por mucho tiempo he buscado esta receta.


INGREDIENTES

100g de chiles de arbol secos
3 litros de vinagre de chiles
Sal al Gusto (poquita)


PROCEDIMIENTO

Se licua todo y se muele.

VARIACIONES

No conozco ninguna

ACOMPAÑAMIENTO

De preferencia con tostadas, tacos, o carne asada o empanizada

martes, 6 de noviembre de 2012

Salsa para tostadas


Esta vieja receta es una forma de preparar el chile piquin en una rica salsa para tostadas, en particular de las de pata.

INGREDIENTES

1 Kg de Jitomates
1 Cucharadita de chile piquin seco
1 Raja de canela
2 Cucharaditas de oregano.
3 Dientes de Ajo
1/2 vaso de Vinagre
Azucar al Gusto
Sal al gusto

PROCEDIMIENTO

Se muelen todos los ingredientes, menos la cebolla, se salan y se agrega la azucar, se cuela y se le agrega la cebolla picada.

VARIACIONES

No conozco ninguna

ACOMPAÑAMIENTO

Esta salsa es especial para tostadas, la recomiendo con unas recien hechas, con tortilla crujiente.

viernes, 5 de octubre de 2012

Salsa de guacamole


En esta version de Guacamole, puede durar mucho mas tiempo, casi una semana, claro esta, cuidando muy bien el envasado.

INGREDIENTES

1/4 kg de Jitomates
2 Cebollas regulares o una grande
8 Chiles Serranos verdes
1 manojito de cilantro.
4 Aguacates
Sal al Gusto

PROCEDIMIENTO

Se pica el jitomate, la cebolla, los chiles, el cilantro y el aguacate. Se le agrega sal, se revuelve un poco y se agrega vinagre, se revuelve bien.

VARIACIONES

Se puede moler el aguacate en vez de hacerlo picado, sepuede omitir el vinagre sidesea una salsa mas fresca, pero el aguacate se ennegrece..


ACOMPAÑAMIENTO

Se puede usar en acompañamiento de carne, en tacos de chicharron y usualmente tacos.


  Autor: Sergio Tellez Morales