sábado, 28 de septiembre de 2013

Los mejores chiles en Vinagre


Las mejores marcas de chile en vinagre son:
  1. San Marcos, picosos y con magnifico sabor
  2. La Morena, el mejor vinagre y duran al menos un par de dias con su sabor.
  3. La Costeña, no son tan picosos, ideales para sabores suaves, como los de la pata.
Hay veces que alguna de estas marcas hace los de marca libre de los grandes almacenes, como San Marcos  que estaba haciendo los de Aurrera, pero solo es por periodos cortos, ahora los de Aurrera no saben a nada.

La escencia de unos buenos chiles en vinagre es que son faciles de almacenar, y para un soltero ocupado suelen ser su "salsa" inmediata, mas cuando acabas de regresar de un largo viaje y solo consigues pan blanco y jamon para cenar.


Son ideales para acompañar los sandwiches y tortas, el huevo revuelto, el arroz, el atun y las carnes frias, tambien solos con papas fritas son exquisitos.

Ademas se pueden usar para condimentar algunos tipos de comida mexicana, tales como la pata de res, o bien en algunos lugares se usan para acompañar las carnitas.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Salsa de Canela

La canela antes se usaba mucho mas comunmente que en la actualidad,esta receta proviene de un viejisimo libro de cocina casera de principios de siglo.

INGREDIENTES
  • 4 jitomates medianos
  • ocho chiles piquines secos
  • 1 rajita de canela
  • Oregano, al gusto
  • 2 dientes de ajo
  • Una cebolla mediana
  • 250 ml de vinagre blanco
  • Azucar al gusto
  • Sal al gusto
PROCEDIMIENTO

 Se doran los chilitos piquines en el comal, se muelen en el molcajete, mezclando el ajo, los chiles, la canela, el oregano, la sal y la azucar, al final se agregan los jitomates.

Por separado se pica muy fina la cebolla, todo se sirve en un recipiente grande y en ese momento se mezcla con el vinagre.

VARIACIONES

Se puede licuar para que quede mas suave, excepto la cebolla, en ese caso tambien es conveniente colar la salsa.

ACOMPAÑAMIENTO

Con carnes, en tortas y en tostadas

domingo, 21 de julio de 2013

Salsa de semillas en vinagre

Hace muchos a;os probe una deliciosa salsa, queestaba servida en un bowl transparente, parecian solo las semillas de chile en algoasi como agua o aceite, jamas he podido reproducir exactamente el sabor, encontre esta receta en un libro muy viejo, me costo un buen trabajo de conseguir, y en realidad es muy sencilla, y es la mejor aproximacion a la que conoci.

INGREDIENTES
  • 50 gramos de chile de arbol seco
  • 1 botella de vinagre de manzana
  • Sal al gusto
  • Recipiente con tapa
PROCEDIMIENTO

Se asan los chiles en el comal, solo lo suficiente como para que suelten el olor, de inmediato se licuan mezclados con la sal, solo  ligeramente, se sirven en un recipiente con tapa y se le vacia encima el vinagre, se mezclan un poco y se dejan reposar.

VARIACIONES

Los chiles se pueden hacer sin asar, solo que esten bien secos.

viernes, 21 de junio de 2013

Salsa de Chiltepin 1

El Chiltepin es un chile regional de la zona serrana de Puebla, se consigue facilmente en Tulancingo o en Xicontepec, esta salsa debe de ser de color rojo brillante.



INGREDIENTES

Un puñado de chiles chiltepines
1 jitomate mediano
Sal al Gusto (poquita)


PROCEDIMIENTO

Se tuestan los chiles en un comal, si se desea tambien se puede tostar el jitomate, se muele todo en un molcajete agregandole la sal.

VARIACIONES

Se puede usar licuadora, o bien tomate

ACOMPAÑAMIENTO

De preferencia con tostadas, tacos, o carne asada, empanizada o frita

martes, 21 de mayo de 2013

Salsa de Tres Chiles


Los sabores de diferentes chiles pueden servir en un platillo mas complejo, dandole un sabor compuesto mucho mas rico, y soberbio.


INGREDIENTES

Un puñado de chile chiltepin
1 Chile Jalapeño
3 Chiles habaneros
1 Jitomate (al gusto)
Sal al Gusto (poquita)



PROCEDIMIENTO

Se asan los chiles en el comal, el jitomate tambien. Se muele todo en un molcajete, se colocan primero los chiles secos con la sal, despues los habaneros, finalmente el jalapeño y el jitomate.

VARIACIONES

Se pueden usar habaneros rojos y jitomate para hacer una salsa roja, o bien reemplazar el jitomate con tomate y con habaneros verdes, para obtener una salsa verde.

ACOMPAÑAMIENTO

De preferencia con tacos, o carne asada o empanizada

martes, 7 de mayo de 2013

Salsa Verde sin tomate

En estos dias en que el tomate ha llegado a rebasar los 50 pesos por kilo, (efectivamente un kilo de tomate cuesta mas que el salario de un dia de un obrero), la salsa verde ha desaparecido de las mesas, pero no hay porque entristecerse, puede seguir elaborandose, pero con otro sabor.


INGREDIENTES

3 chiles jalapeños
1 aguacate
1 cebolla mediana
hojas de cilantro
Sal al Gusto


PROCEDIMIENTO

Se pica la cebolla muy fina, se asan los chiles, ya que esten bien dorados por los cuatro lados, se colocan en la licuadora junto a la mitad de la cebolla, el cilantro y la mitad del aguacate, se muele muy finamente, una vez hecho esto se sirve en la salsera, se pica la otra mitad del aguacate en cuadros bastos, igualmente la otra mitad de la cebolla, se agregan junto a la sal, se revuelve todo y se sirve.

VARIACIONES

Se pueden agregar chiles habaneros verdes, o bien alguna otra planta, como epazote.

ACOMPAÑAMIENTO

Como salsa de acompañamiento universal