viernes, 21 de febrero de 2014

Salsa de Crema y Aguacate

Esta salsa es ideal para todos aquellos que aman la cosistencia cremosa

INGREDIENTES
  • 1/4 litro de crema 
  • 3 Aguacates
  • 2 Chiles verdes
  • 1 Cucharada de aceite
  • Pimienta y Sal al gusto.
PROCEDIMIENTO

Se asan los chiles verdes, en una licuadora se mezclan los demas ingredientes, hasta dejarlos cremosos

VARIACIONES

Se pueden usar chiles Jalapeños o Serranos, en vez de licuadora hay personas que prefieren la batidora para esta salsa

ACOMPAÑAMIENTO

Sirve para carnes, en particular para aquellas que van en tacos

martes, 21 de enero de 2014

Salsa de crema y chile poblano

Una de las mas ricas recetas de salsas que he probado en Cholula, era muy tradicional, pero en la actualidad ya no la he visto


INGREDIENTES

  • 2 Chiles poblanos
  • 1/4 de crema fresca del dia batida con batidor de globo
  • 1 pedazo de cebolla
  • Pimienta al gusto
  • Sal al gusto

PROCEDIMIENTO

Los chiles se asan, se pelan, se desvenan y se mulen con un poco de cebolla, tambien previamente asada, se mezcla con la crema, se salpimenta.

VARIACIONES

Se puede usar crema comercial, pero el sabor varia mucho, para diabeticos se puede usar crema baja en grasa.

ACOMPAÑAMIENTO

Sirve para acompañar carnes, en particular la res y el pollo asado.

sábado, 21 de diciembre de 2013

Salsa de Crema y Jitomate

La crema es un ingrediente peculiar en las salsas, no suele usarse mucho en la actualidad, auqnue en el pasado era un ingrediente comun, en particular en las zonas donde habia muchas vacas como Chalco o Texcoco, aun recuerdo cuando era niño, hasta a las gallinas se les daba la nata que nadie queria y que se formaba muy gruesa en la superficie de la leche.

Ingredientes
  • 1/4 de litro de crema del dia, batida con batidor de globo
  • 400g de jitomate
  • 1 cebolla
  • 1 chile serrano
  • 2 hojas de laurel
  • pimienta al gusto
  • sal al gusto
Procedimiento

Se pican la cebolla, el chile y el jitomate, todo esto junto a las hojas de laurel se pone al fuego en un  sarten, agregandoles sal en ese momento, se deja hervir hasta espesar. Se retira del fuego y se cuela, se deja enfriar y se mezcla con la crema, se sazona con sal y pimienta.

ACOMPAÑAMIENTO

Se emplea en particular con cualquier tipo de carne asada, en particular la cecina o cualquier otro tipo de carne que se ase directamente al fuego.

VARIACIONES

Se puede usar crema acida de su preferencia o crema sencilla, debido a lo dificil que es conseguir crema fresca del dia. Para diabeticos, solo se sustituye por crema baja en grasa, si se desea mas picosa se pueden agregar mas chiles jalapeños o uno de arbol asado

sábado, 23 de noviembre de 2013

Salsa de Crema y Cacahuate

Esta deliciosa salsa la probe por primera vez en Amecameca, es una salsa de sabor suave, ligeramente grasosa, por el cacahuate.

INGREDIENTES
  • 1/4 de crema del dia
  • 50 g de cacahuates
  • 2 Chiles chipotles en escabeche
PROCEDIMIENTO
Los cacahuates se doran en el horno, ya fritos, se muelen con los chipotles. Por otro lado, se mezcla la crema con batidor de globo, se agregan los chiles y los cacahuates, se sazona con sal.

 ACOMPAÑAMIENTO

Esta salsa era comun en toda la zona bajo el Volcan en la epoca en que las vacas pastaban tranquilas en Chalco, y se podian comer tacos de charal y de mosco, los cuales son los acompañamientos tradicionales de esta salsa, aunque tambien sabe muy rica con pollo frito.

VARIACIONES

Como todos se imaginaran, en la actualidad es casi imposible conseguir crema del dia, asi que se puede usar crema acida, el sabor varia un poco, pero no demasiado. Para personas diabeticas se pueden usar crema baja en grasa, y menos cacahuates.

lunes, 21 de octubre de 2013

Salsa para Embotellar

Esta es una variacion de la famosa salsa en envase de vidrio, pero hecha en casa.

Ingredientes
  • 100g de chile de arbol seco
  • 1 litro de vinagre
  • 1 cucharada de oregano
  • 1 rama de mejorana
  • 1 rama de tomillo
  • 1 cebolla
  • sal al gusto
Procedimiento

Se asan los chiles,despues se licua todo junto, se cuela y este resto se vuelve a colar, se embotella todo.

ACOMPAÑAMIENTO

Se usa para todo lo que se pueda imaginar, botanas, frutas, comidas, etcetera, dura mucho tiempo, aun sin refrigerar.

VARIACIONES

Los chiles pueden ir sin asar, o bien se pueden freir.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Los mejores chiles en Vinagre


Las mejores marcas de chile en vinagre son:
  1. San Marcos, picosos y con magnifico sabor
  2. La Morena, el mejor vinagre y duran al menos un par de dias con su sabor.
  3. La Costeña, no son tan picosos, ideales para sabores suaves, como los de la pata.
Hay veces que alguna de estas marcas hace los de marca libre de los grandes almacenes, como San Marcos  que estaba haciendo los de Aurrera, pero solo es por periodos cortos, ahora los de Aurrera no saben a nada.

La escencia de unos buenos chiles en vinagre es que son faciles de almacenar, y para un soltero ocupado suelen ser su "salsa" inmediata, mas cuando acabas de regresar de un largo viaje y solo consigues pan blanco y jamon para cenar.


Son ideales para acompañar los sandwiches y tortas, el huevo revuelto, el arroz, el atun y las carnes frias, tambien solos con papas fritas son exquisitos.

Ademas se pueden usar para condimentar algunos tipos de comida mexicana, tales como la pata de res, o bien en algunos lugares se usan para acompañar las carnitas.